

Qualisteo, la empresa con sede en Niza que reduce la factura energética en respuesta a las peticiones del Gobierno para atajar la escalada de precios
Artículos y vídeos
Qualisteo no esperó al aumento de los precios de la energía ni a las exigencias del Gobierno para ayudar a los profesionales, especialmente a los industriales, a reducir su factura energética en un 10%. Desde su creación en 2010, la start-up de Niza promueve la eficiencia energética con un principio clave: la mejor energía es la que no se consume.
«No esperamos a la crisis energética para ser eficientes en energía. El año pasado, nuestros clientes ahorraron en promedio un 9,87% en su factura energética», declara Elodie Bondi, Directora General de Qualisteo. «Trabajamos en generar ahorros sin necesidad de inversión, identificando fuentes de ahorro ‘gratuitas’. Esto representa en promedio un 10% de ahorro en 3 meses, gracias a nuestra tecnología que se despliega de forma extremadamente rápida». Hoy en día, los precios de la electricidad se disparan y, como lo destaca Qualisteo, «casi se ha convertido en una falta de gestión por parte de los dirigentes empresariales no contar con un sistema de seguimiento y control energético para reducir la factura lo antes posible».
Para ayudar a sus clientes a ahorrar, Qualisteo instala sistemas de medición inteligentes que permiten visualizar en tiempo real el consumo energético e identificar oportunidades de ahorro. Estos sistemas y los algoritmos de inteligencia artificial que contienen han sido reconocidos con el Premio Europeo de la Innovación.
La empresa de la Riviera Francesa ha experimentado un crecimiento exponencial desde principios de 2022, con una aceleración aún mayor desde el verano, directamente vinculada al aumento sin precedentes de los costos energéticos. Ante esto, Qualisteo ha decidido triplicar su superficie operativa, duplicar su plantilla y aumentar su capacidad de producción para responder a la demanda.
Y Qualisteo no piensa quedarse ahí... «Exportamos cada vez más nuestra solución, actualmente más del 30% de nuestra facturación se realiza fuera de Francia», afirma Elodie Bondi. «Incluso estamos considerando abrir oficinas en el extranjero en los próximos 12 meses para responder a las solicitudes de nuestros clientes internacionales».