

¿Cómo funciona la IA generativa en la gestión energética?
La IA Generativa desarrollada por Qualisteo utiliza algoritmos de aprendizaje entrenados en grandes volúmenes de datos pasados, lo que le permite anticipar patrones de consumo e identificar oportunidades de reducción de energía, casi en tiempo real.
Además de ser capaz de analizar datos pasados y presentes, la IA Generativa simula varios escenarios y propone estrategias de optimización personalizadas, adaptándose continuamente a los cambios en los requisitos energéticos y las condiciones operativas.
Ventajas de la IA generativa en nuestras soluciones
- Predicción del consumo futuro: al realizar predicciones de los perfiles de consumo futuros, la IA permite a las empresas anticipar sus costes energéticos con un horizonte temporal que oscila entre varias horas y varios días, en función del escenario. Esta información les permitirá ajustar su producción para anticiparse a los riesgos de consumo excesivo.
- Optimización continua: la IA generativa detecta los perfiles de consumo óptimos y alerta de cualquier consumo excesivo anormal. Esta función puede utilizarse a posteriori como análisis de consumo y/o en tiempo casi real para alertar a los operarios in situ. Para alcanzar los objetivos de eficiencia, esta herramienta está concebida como una ayuda a la toma de decisiones para la optimización continua, adaptándose en tiempo real a las variaciones de actividad.
- Reducción de la huella de carbono: al optimizar el consumo de energía, nuestras soluciones reducen directamente las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a un futuro más sostenible.
- Personalización y adaptabilidad: dado que cada empresa tiene necesidades energéticas únicas, la IA generativa adapta las soluciones para satisfacer los requisitos específicos de cada emplazamiento y sector empresarial.
Hacia una gestión energética inteligente y sostenible
Con la IA generativa, Qualisteo pretende revolucionar la gestión de la energía ofreciendo soluciones inteligentes que no sólo controlan, sino que anticipan y optimizan. Al elegir nuestra tecnología, está dando un paso hacia un uso más eficiente de sus recursos, reduciendo sus costes y apostando decididamente por la sostenibilidad.