

¿Cómo reaccionar ante la volatilidad del mercado energético? Domine su consumo de energía, ahora.
Artículos y vídeos
Las recientes posiciones de la Casa Blanca han dado lugar a nuevas realidades en los mercados energéticos. La volatilidad observada recientemente complica cualquier estrategia de adquisición de energía. La gestión de costos ya no puede depender únicamente de los precios optimizados a largo plazo. El control del consumo y el desarrollo de la producción descentralizada se han convertido en palancas estratégicas esenciales.
¿Por qué es esencial controlar el consumo?
Optimizar los contratos de adquisición de energía ya no es suficiente para garantizar la competitividad y la resiliencia de las empresas. Al reducir su dependencia de las fluctuaciones del mercado, las organizaciones pueden:
- Mitigar el impacto de los aumentos de precios: Un consumo más moderado y eficiente, junto con una estrategia de adquisición a largo plazo, limita la exposición a aumentos repentinos de los costos energéticos.
- Mejorar la competitividad: Menores costos operativos = mejor rentabilidad.
- Cumplir con los requisitos regulatorios y las expectativas de los interesados: La Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) podría estar en pausa, otras llegarán tarde o temprano, sea proactivo. Los interesados siguen las actividades extra-financieras.
Producir energía directamente o a través de una asociación: una palanca estratégica
- Seguridad de costos:
- Reducción de huella de carbono: La autoproducción de energía renovable contribuye a los objetivos de descarbonización.
- Mayor resiliencia: Una empresa menos dependiente de los proveedores de energía es más robusta en tiempos de crisis.
Hacia un enfoque integrado de gestión energética
El futuro pertenece a las empresas que puedan combinar la estrategia de adquisición, la optimización del consumo y la producción descentralizada. Esto implica:
- Implementar planes de rendimiento energético, alineados con los compromisos de RSC y regulatorios.
- Utilizar soluciones de monitoreo y optimización en tiempo real.
- Integrar factores de influencia para seguir desviaciones y oportunidades.
- Desarrollar Acuerdos de Compra de Energía con proveedores de energía renovable.
- Comenzar el camino de la respuesta a la demanda.
Con o sin una certificación (como ISO 50 0001), en un mundo donde la incertidumbre se ha convertido en la norma, anticipar y actuar sobre las palancas energéticas es una garantía de competitividad y sostenibilidad. ¡Compradores y gestores de energía, es hora de ampliar su alcance y tomar el control de su futuro energético!